Tere Jiménez Participa en el Foro Económico de Mujeres 2025
- REINFORMA
- 21 mar
- 2 Min. de lectura
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, tuvo una participación en el Foro Económico de Mujeres 2025, un evento de gran relevancia a nivel internacional que congrega a mujeres líderes, empresarias y agentes de cambio en distintos sectores de la economía.

Durante el evento, la mandataria estatal encabezó el panel titulado "Innovación, Transformación y Liderazgo: Gobernadoras Frente al Futuro Económico de México", donde compartió su experiencia como titular del Ejecutivo en Aguascalientes. En su intervención, destacó los principales logros de su gobierno, los desafíos enfrentados y las estrategias implementadas para impulsar el crecimiento económico, atraer inversiones y fomentar la innovación tecnológica en la región.
Jiménez Esquivel resaltó que Aguascalientes se ha consolidado como un referente nacional en estabilidad, inversión, competitividad, calidad de vida y desarrollo humano. En este sentido, mencionó que la entidad registra un crecimiento económico del 6.2%, superando la media nacional.
Asimismo, informó que, en 2024, Aguascalientes obtuvo el tercer lugar nacional en captación de inversión extranjera directa y se posicionó como el segundo productor de automóviles en el país. Destacó también las ventajas competitivas del estado, subrayando su seguridad, su posición estratégica como el "corazón logístico de América" y sus condiciones idóneas para atraer inversiones mediante el nearshoring.
En su participación, resaltó la importancia de la formación académica y el desarrollo de habilidades en los jóvenes de Aguascalientes. "Tienen acceso a una educación dual, clases de inglés, programas de estudio sobre inteligencia artificial, robótica y tecnologías de la información. Tenemos que seguir avanzando y continuar alentando a la población a que se siga arriesgando", afirmó.
El panel fue moderado por Michelle Ferrari, presidenta del WEF Iberoamérica, y Julio Di Bella, director general de El Gran Bajío, quienes destacaron la relevancia de la participación femenina en el desarrollo económico del país.
Comments